¿Tomar el sol durante el embarazo, es recomendable?

Se acerca el verano y llega el momento de disfrutar del buen tiempo, de las playas y de las
piscinas. Si pronto vas a ser mamá es muy probable que te hayas hecho esta pregunta

¿puede tomar el sol embarazada?

El sol aporta muchos beneficios, pero siempre hay que tener en cuenta una serie de
precauciones para evitar sufrir daños en nuestra piel y en nuestra salud.
A continuación vamos a ver cómo tomar el sol durante el embarazo y qué cuidados se
deben tener durante estos meses estivales.

Embarazada en verano

El verano es una estación que cuenta con cierta mala fama entre las embarazadas, sobre
todo si los últimos meses de gestación son los que transcurren en esta época del año.
Es cierto que el calor puede empeorar las molestias propias de la gestación, pero estar
embarazada en verano también cuenta con algunas ventajas. Tomando las medidas y
precauciones necesarias las futuras mamás pueden disfrutar como siempre de las
vacaciones y de los meses veraniegos.

Una de las dudas que surge con mayor frecuencia es si puede tomar el sol una embarazada
y si se puede tomar el sol en la barriga.
Vamos a detallarlo a continuación, pero ya podemos adelantar que la respuesta es sí, con
precaución.

Tomar el sol y embarazo

Las mujeres embarazadas pueden tomar el sol, tomando las medidas necesarias y
siempre que no exista ninguna contraindicación médica que se lo impida.

Sol y vitamina D

Uno de los mayores beneficios de tomar el sol es la síntesis de vitamina D. Exponer la
piel al sol durante unos 15-30 minutos al día aporta el 80% de las necesidades de vitamina
D que se recomiendan.
La vitamina D es muy importante durante el embarazo. Es imprescindible para la correcta
absorción del calcio y para el buen estado de los huesos tanto de la futura mamá como del
bebé.
Además tomar el sol también ayuda a relajarse, disminuye la fatiga y aumenta el estado de
ánimo, lo que resulta muy beneficioso durante una etapa tan especial como es el embarazo.

5 consejos para tomar el sol embarazada

Si vas a tener un hijo y quieres disfrutar de todos los beneficios del sol sin correr riesgos,
aquí tienes unos cuantos consejos para que tengas claro cómo puede tomar el sol una
embarazada.

Y recuerda, consulta a tu matrona o ginecólogo cualquier duda que te pueda surgir al
respecto.

1 – Usa siempre fotoprotección solar

Proteger la piel del sol es necesario en cualquier época del año, pero es aún más
importante durante el embarazo y los meses de verano.
Los cambios hormonales que se producen durante la gestación también afectan a la piel.
Pueden aumentar el riesgo de aparición de cloasma o melasma, la conocida como
mascara del embarazo, que son unas manchas oscuras que aparecen sobre todo en la piel
del rostro a consecuencia de la exposición al sol.
Para evitarlo hay que utilizar cremas solares con factor de protección alto (SPF +50) y elegir
aquellas que no contengan entre sus ingredientes PABA (o ácido paraaminobenzoico), un
componente que no se recomienda usar durante el embarazo.
Se debe utilizar fotoprotección solar a diario, en todas las zonas del cuerpo que estén
expuestas al sol.
La protección se debe aplicar al menos 30 minutos antes de la exposición y se debe renovar
siempre que sea necesario, tras el baño y como máximo cada 2 horas.
Hay que tener especial cuidado en aquellas zonas en las que ya existan manchas cutáneas
y aplicar crema protectora también en aquellas partes del cuerpo expuestas al sol pero que
a menudo olvidamos proteger, como son los lóbulos de las orejas o el dorso del pie.

2 – Evita la exposición al sol durante las horas centrales del día

Hay que evitar tomar el sol embarazada entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde,
que es cuando los rayos solares tienen más intensidad.
Estas horas centrales del día también son las horas en las que las temperaturas son más
altas. Este exceso de calor es perjudicial durante el embarazo y puede provocar nauseas y
mareos o empeorar la retención de líquidos, tan frecuente en esta etapa.
También puede hacer que aumente en varios grados la temperatura corporal, lo que puede
resultar peligroso durante el embarazo. Esta hipertermia puede afectar al bebé y ser la
causa de malformaciones.
Ten cuidado especialmente al tomar el sol embarazada en el primer trimestre, la etapa
más delicada de la gestación.

3 – Utiliza ropa adecuada

Durante el embarazo utiliza tejidos ligeros y frescos, como el algodón orgánico. Estos
tejidos permiten a tu piel transpirar y ayudan a regular la temperatura corporal.
Utiliza gorros y sombreros para protegerte durante la exposición solar y alterna períodos de
sol y tiempo a la sombra.

4 – Bebe mucha agua

Es muy importante mantener una correcta hidratación. Lleva siempre contigo una botella
de agua cuando tomes el sol embarazada.
Puedes alternar el agua con zumos y fruta fresca y debes evitar en lo posible el consumo de
bebidas azucaradas o con cafeína.

5 – ¿Y el sol en la barriga?

Muchas personas se cuestionan si es bueno tomar el sol embarazada en la barriga. ¿Es
mejor usar bañador para cubrir la barriga del sol o se puede utilizar bikini?
No hay ningún problema en el hecho de que el sol dé en la barriga de una embarazada. El
bebé no va a sufrir ningún daño, siempre que se sigan todas las recomendaciones
anteriores.
El único “inconveniente” es que exponer la barriga embarazada al sol puede provocar que
se oscurezca la línea alba, una línea que recorre verticalmente la barriga desde el pubis
hasta el ombligo y que suele marcarse durante la gestación debido a los cambios
hormonales.
Esto no tiene más trascendencia que la puramente estética y en ningún representa un
problema para el bebé ni para la embarazada. No hay razón para tener que ocultar la
barriga durante el verano. ¡Aprovecha para lucir orgullosa tu tripa estos meses!

Si sigues estas recomendaciones no habrá inconveniente para disfrutar del sol y del verano
durante el embarazo
. ¡Utiliza las vacaciones para descansar y cuidarte!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
En que te puedo ayudar?
Hola, como te puedo ayudar ?