Permiso de paternidad 2021 todo lo que debes saber

Si vas a convertirte en padre, ¡enhorabuena! Una de las mayores aventuras de tu vida está a punto de comenzar. La llegada del bebé va a implicar muchos cambios y la necesidad de organizar y adaptarse a esa nueva situación. Para ello ¿conoces los permisos de paternidad de 2021?

En este artículo vamos a dar respuesta a las dudas más frecuentes que pueden surgir sobre los permisos de paternidad. Quédate, vamos a verlo a continuación.

¿Qué son los permisos de paternidad?

Los permisos de paternidad y maternidad son los períodos de descanso laboral a los que tienen derecho los hombres y las mujeres que trabajan por cuenta ajena o por cuenta propia (la baja paternidad autónomos) y que se disfrutan tras el nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento de un hijo.

Durante esta baja por paternidad se percibe una prestación económica que compensa los ingresos que se dejan de ingresar por el cese temporal de la actividad laboral. 

Hace apenas unos años los hombres que se convertían en padres solo tenían derecho a 2 semanas de baja paternidad. Este tiempo ha ido aumentado a lo largo del tiempo hasta las actuales 16 semanas que ofrece el permiso paternidad 2021.

Sin duda, el permiso paternidad es uno de los derechos de los trabajadores que más cambios ha sufrido a lo largo de los últimos años.

El último de estos cambios tuvo lugar en abril de 2019 y en él los permisos de paternidad y maternidad se unificaron en una única prestación denominada Nacimiento y cuidado de menor. 

¿Desde cuándo se puede disfrutar del permiso de paternidad de 16 semanas?

Ha sido desde el 1 de enero de 2021 cuando los padres pueden disponer de 16 semanas de permiso de paternidad para el cuidado de su hijo. 
Este nuevo permiso de paternidad ha logrado la equiparación con el permiso de maternidad, que también es de 16 semanas.

Ambos progenitores son responsables de todas las obligaciones que lleva aparejadas el nacimiento y la crianza de un hijo, por lo que esta ampliación de los permisos de paternidad supone un avance en la corresponsabilidad y en la reducción de las brechas laborales por razón de género.

¿Cúal es la duración de la baja por paternidad?

Todos los trabajadores por cuenta propia o ajena que se conviertan en padres en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2021 tendrán derecho a disfrutar de 16 semanas de libre disposición.

¿Cómo se reparten las semanas de permiso?

Estas 16 semanas se pueden distribuir de la siguiente forma:

– Las primeras seis semanas son obligatorias y se deben disfrutar inmediatamente tras el nacimiento del bebé o la resolución judicial o decisión administrativa en caso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

Estas 6 primeras semanas son disfrutadas a jornada completa tanto por la madre como por el padre de forma obligatoria, ininterrumpida y simultánea.

– Las diez semanas restantes son voluntarias y se podrán disfrutar a jornada completa o parcial, de manera interrumpida, en periodos semanales desde la finalización de las 6 semanas de descanso obligatorias y hasta que el hijo o hija cumpla los 12 meses de edad.


Estos periodos semanales en los que se dividen estas 10 semanas se pueden acumular o utilizar de forma independiente, distribuyendolas de la manera que mejor convenga a los padres y madres. 

¿Se pueden ceder días o semanas de baja al otro progenitor?

Este nuevo permiso de paternidad establece que esta prestación es un derecho individual y no transferible. No se pueden transferir días de baja paternidad al otro progenitor. 

Con anterioridad a este nuevo permiso paternidad 2021 la madre podía renunciar a parte de su período de descanso a favor del padre. Esto ya no se puede aplicar.

¿Cuáles son los requisitos para el permiso de paternidad?

Para poder solicitar el permiso de paternidad 2021 se deben cumplir una serie de requisitos:

– Estar cotizando en la Seguridad Social o en situación asimilada al alta. Para poder pedir la baja paternidad autónomos, los trabajadores autónomos deberán estar dados de alta en la Seguridad Social y en Hacienda y encontrarse al corriente de los pagos. 

– Tener cubierto un periodo mínimo de cotización que varía según la edad.

 ¿Cómo tramitar el permiso de paternidad?

Existen dos vías para solicitar los permisos de paternidad:

Online: a través de internet con Certificado Digital o DNI electrónico accediendo al portal “Tu Seguridad Social”

De forma personal: acudiendo a alguna de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y presentando la la solicitud de la baja paternidad in situ. No olvides que debes pedir cita previa a través de su web o por teléfono.

¿Quién paga baja paternidad 2021?

El pago de la baja paternidad 2021 será asumido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o, en su caso, el Instituto Social de la Marina.

La cantidad que se cobra durante los permisos de paternidad dependerá del salario que tenga cada persona, al igual que ocurre con otros subsidios.

La prestación económica del nuevo permiso de paternidad 2021 consistirá en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora que es equivalente a la de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.

Al ser un permiso abonado por la Seguridad Social y no por la empresa, no estarán contemplados los extras, dietas, cheques de comida o cheques de transporte que se pudieran estar disfrutando.

¿Cuánto tiempo hay para solicitar la baja por paternidad 2021?

La fecha de solicitud del permiso debe estar dentro de los 15 días siguientes al nacimiento del bebé o de la fecha de la resolución judicial o administrativa en caso de adopción o acogimiento. 

Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre el nuevo permiso de paternidad 2021. Si vas a ser padre durante este año te deseamos que disfrutes todo lo posible de este período de descanso para el cuidado de tu hijo. 

Este permiso de paternidad, aunque aún queda un largo camino por recorrer en este sentido, nos acerca un poco más a la ansiada conciliación familiar y laboral.

Un comentario de “Permiso de paternidad 2021 todo lo que debes saber

  1. Pingback: Los 5 mejores ejercicios postparto en casa y al aire libre - Bamboo

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
En que te puedo ayudar?
Hola, como te puedo ayudar ?