Hoy os vamos a dar unas pautas muy sencillas para decorar y pintar la primera habitación de tu bebé.
Seguro que estás esperando el nacimiento de tu hijo con muchísima ilusión y quieres dejar su habitación preciosa y que no le falta de nada.
No hace falta ser una experta en decoración ni disponer de un presupuesto muy grande, solamente hay que tener en cuenta las necesidades de nuestro hijo y el espacio que queremos crear, para que se sienta a gusto y que resulte práctico para el día a día de los papás.
Si sigues estos consejos y te dejas guiar por tu estilo personal tendrás una habitación bonita, acogedora, segura y funcional para tu bebé.
Consejos para la decoración de la habitación del bebé
Piensa en cómo distribuir el espacio del que dispongas y en lo que realmente es imprescindible. Empieza por lo básico y evita saturar la habitación.
Ten en cuenta el tamaño del cuarto, si es pequeño elige colores claros que amplían y aportan luminosidad a la estancia.
Tanto si tu bebé es niño o niña o prefieres que sea sorpresa, hace tiempo que el típico azul y rosa han dejado de ser los colores más empleados en la decoración infantil. Hoy en día tenemos muchas opciones de combinaciones de colores naturales, pasteles, cálidos o neutros. Combínalos a tu gusto en la decoración de paredes, textiles y mobiliario.
Muebles necesarios para la habitación del bebé
Este es el mobiliario básico y algunas cosas que necesitará tu bebé en su nueva habitación:
- La Cuna: que sea adecuada para tu bebé y que reúna los requisitos de seguridad y confort, puede ser con ruedas o fija y según tus necesidades puedes elegir una cuna evolutiva que se vaya adaptando a su crecimiento.
- Cuna nido: de un tamaño reducido y muy apropiada para los primeros meses de vida del recién nacido, se puede transportar fácilmente para que el bebé esté cómodo en cualquier otra estancia de la casa.
- Cuna colecho: diseñada para que el bebé duerma junto a la cama de los padres.
- Colchón de cuna: adaptado las medidas de la cuna que elijas para garantizar la seguridad y la comodidad del bebé mientras duerme.
- Mesa cambiador: nos permite cambiar el pañal y vestir al bebé dentro del cuarto. Elige una versátil que te sirva también como almacenaje de sus pañales y ropita.
- Textiles y ropa de cuna: arrullos, mantas, sábanas y edredones. Elígelos de muy buena calidad, el bebé dormirá muchas horas y necesita estar en contacto con tejidos transpirables, muy suaves y respetuosos con su delicada piel. Ten siempre varios juegos de textiles para lavarlos y cambiarlos cuando haga falta.
- Cojines: bonitos, decorativos y prácticos, combinan con los textiles de cama y algunas colecciones de ropita de bebé, crean armonía en la habitación y la hacen más acogedora. Al bebé le encantarán.
- Alfombras: crean un ambiente cálido y agradable en la habitación y cuando el bebé comience a gatear lo hará mejor en una alfombra mullida que lo aísle del suelo.
- Muebles necesarios para tenerlo todo bien organizado: cajoneras, cestas, armarios y estantes. Para tener todo a mano y bien recogido, podrás guardar sus pañales, toda la ropita y los productos de higiene y aseo.
- Butaca, sofá o sillón para los padres: muy prácticos para dar el pecho o el biberón al bebé dentro de su cuarto.
- Adornos y juguetes: peluches, móviles que estimulen su visión y sus ganas de tocar, resultan decorativos y al bebé le encantarán.
Ten en cuenta que los bebés crecen muy rápido, por lo que siempre que sea posible, elige muebles versátiles y multiuso a los que puedas darle otras funciones.
Ideas para decorar la habitación del bebé
Para pintar una habitación infantil tienes muchas opciones a tu alcance, puedes pintar las paredes tú misma con los colores que quieras, o comprar vinilos, stickers o papel pintado que resulta más rápido y el efecto visual queda muy bonito y llamativo.
Entre las distintas opciones que tienes para elegir puedes utilizar:
⦁ Papel pintado en tonos suaves con estampados geométricos, de animales o naturaleza, le dan un toque muy personal y bonito al cuarto del bebé. La ventaja es que se colocan de forma muy sencilla, dan mucha personalidad a la habitación y son muy fáciles de limpiar con un paño húmedo. Puedes poner una ilustración o un vinilo grande en una sola pared, para darle protagonismo a la parte que tu quieras.
⦁ Decoración con posters, vinilos, guirnaldas, letras de pared o murales. Actualmente se encuentran muchos vinilos preciosos que van a dar un toque especial a la habitación. Puedes hacer tus propios diseños con varios vinilos diferentes, pegar estrellitas y nubes, por ejemplo, o crear un ambiente diferente en una zona de la pared con motivos de animales y naturaleza. En pocos minutos crearás un entorno único para tu bebé.
Cómo pintar la habitación del bebé
Si te decides por pintar el cuarto, deberás elegir una pintura homologada no tóxica, que no lleve metales pesados y no tenga olor. Además, conviene pintar varias semanas antes de que el bebé vaya a instalarse en la habitación y ventilarla muy bien previamente.
Elige pinturas lavables que se puedan limpiar fácilmente con un paño.
Si pintas solamente una pared la destacan del resto, es un efecto muy fácil de crear y queda muy vistoso.
También puedes optar por colocar un zócalo de un color diferente al resto de la pared para crear un contraste, o poner una cenefa. Queda bonito y es muy fácil montarlo.
Si tienes la suerte de tener una habitación amplia, puedes destacar varias zonas pintándolas de colores distintos, para así diferenciar la zona de sueño de la de juego, por ejemplo.
Como ves con un poquito de imaginación y teniendo en cuenta las necesidades del bebé se puede crear un espacio muy bonito. Un espacio donde estéis muy a gusto y con todo bien organizado. Esperamos que estas ideas y consejos te resulten muy útiles para cuando te decidas a preparar la decoración de la habitación para tu bebé.