Cuando un recién nacido llega a casa no solo pone patas arriba la vida de los recién estrenados padres. Las mascotas son unos miembros más de nuestras familias, y como tales, también sufrirán y disfrutarán de la llegada de un bebé al hogar.
¿Cómo será su convivencia gatos y bebes, ¿Cómo será su convivencia? En este artículo vamos a ver algunas pautas y consejos para lograr una buena relación ? En este artículo vamos a ver algunas pautas y consejos para lograr una buena relación entre tu querido minino y tu recién nacido. Si quieres que se conviertan en los mejores amigos y compañeros de vida, ¡sigue leyendo!
Bebe y gatos
Para que la convivencia gatos y bebés sea la mejor posible para el bien de toda la familia, tenemos que tener en cuenta que los gatos son animales a los que les cuesta acostumbrarse a los cambios.
Los gatos ven a los bebés como algo muy extraño: pequeños seres que lloran, que tienen un olor al que no están acostumbrados y que de pronto, han llegado a su casa, para robarle parte de su protagonismo y los mimos a los que sus dueños los tenían acostumbrados.
En definitiva, el día a día de los felinos se ve transformado con la llegada de un recién nacido a casa y necesitarán de algo de ayuda de sus dueños para acostumbrarse al bebé.
¿Cómo se llevan bebés y gatitos?
Si vas a ser padre o madre pronto y tienes un gato en casa, no te preocupes, la mayoría de los gatos se llevan bien con los bebés.
Además, su convivencia no representará una fuente de problemas, sino que incluso será beneficiosa para los bebés. Vivir con un gato refuerza el sistema inmunitario infantil, aumenta la autoestima de los niños y promueve el sentido de la responsabilidad. ¡Todo son ventajas!
Gatos y bebés recién nacidos, unos grandes amigos
Los gatos son animales de rutinas a los que no les gustan los cambios. Por ello, debemos supervisar el contacto y el comportamiento de los gatos con los bebés durante los primeros días y no perderlos nunca de vista cuando estén juntos. Poco a poco, se irán conociendo, acostumbrándose uno a otro y todo irá bien.
Si quieres ayudar a tu gato a llevar mejor la llegada del recién nacido, sigue estos consejos:
1. Anticipa la llegada del bebé
La rutina del hogar cambia por completo cuando llega un recién nacido. Si vas a cambiar la hora de las comidas, del juego o el lugar donde tu gato duerme o su arenero, hazlo durante el embarazo, antes de que nazca el bebé.
2. Acostumbra al gato al bebé
Puedes dejar cerca del gato algún juguete o prenda de vestir del bebé, así podrá familiarizarse con ellos. Para ayudarle a asociar estos nuevos elementos cotidianos a algo positivo, refuérzalo con mimos, caricias y alguna recompensa comestible que le guste.
3. Sigue mostrándole tu cariño y atención
Tu gato te necesita y te seguirá necesitando una vez que el bebé llegue a casa. Reserva tiempo para seguir atendiéndolo, mimando y jugando con él.
Lo recomendable es que, meses antes de que nazca el bebé, lo vayas acostumbrando a un nuevo horario de juegos y mimos que puedas seguir cumpliendo una vez el recién nacido haya llegado. De esta forma, tu gato no se sentirá desplazado.
Si tienes en cuenta estas sencillas precauciones y consejos verás como la convivencia entre bebés y gatitos es fácil y disfrutaréis juntos de vuestra familia humana y peluda.