¿Cómo quitar el hipo en bebe recién nacido?

El hipo en un recién nacido es muy frecuente, y aunque es algo que suele preocupar a los padres, porque temen que su bebé se encuentre molesto o incómodo, ¡tranquilos! Es un hecho tan habitual como inofensivo, que no causará ningún daño ni es peligroso para el bebé. 

¿Quieres conocer cuáles son sus causas y qué puedes y no puedes hacer para quitar el hipo al bebé? En este artículo vamos a ayudarte a manejarlo, ¡sigue leyendo! 

Hipo del bebé

¿Sabías que el bebé puede tener hipo desde que se encuentra en el útero de su madre? Así es, a partir de la semana 9 de embarazo puede aparecer el hipo fetal, que sirve para entrenar los pulmones del bebé para que sea capaz de respirar cuando nazca.

Según algunos estudios, hasta el 80 % de los recién nacidos y bebés tienen hipo con cierta frecuencia durante sus primeros 6 meses de vida. A partir de esta edad, el hipo ya no suele aparecer tan a menudo, pero aún seguirá manifestándose en algunas ocasiones. No te dejes de : Los primeros cuidados del recién nacido

¿Por qué tienen hipo los bebés?

El hipo del bebé es producido por una contracción repentina del diafragma que empuja el aire de los pulmones, provocando que se cierren las cuerdas vocales y que se produzca ese característico sonido de “hip”.

Aunque existen muchas teorías de por qué se produce el hipo en bebés, no hay todavía ninguna clara. 

Por norma general, el hipo en los bebés suele durar más que en los adultos, alrededor de unos 10 o 15 minutos y suele desaparecer solo. Es un fenómeno natural y que no representa una molestia importante para el bebé. El hipo tampoco es señal de ninguna enfermedad o afección. 

Causas del hipo en un recién nacido

En la mayoría de las ocasiones el hipo se manifiesta sin un motivo concreto, aunque hay algunas circunstancias que pueden favorecer su aparición:

  • que el bebe trague demasiado aire mientras come
  • por haber comido demasiado
  • por una indigestión
  • después de llorar mucho
  • tras una regurgitación

Cómo quitar hipo en recién nacido

Como ya hemos visto, el hipo es inofensivo para el bebé, pero hay algunos trucos que pueden ayudar a aliviar el hipo en el recién nacido.

Si quieres saber qué hacer si tu bebé tiene hipo, sigue estos pasos:

  • Masajea suavemente su espalda, lo que ayudará a relajar su estómago y diafragma
  • Acaricia la nariz del bebé para hacerle estornudar. El estornudo relajará el diafragma y facilita que el hipo desaparezca
  • Ofrécele el pecho o el biberón

¿Qué es lo que no debes hacer para quitar el hipo al bebé?

Hay algunos remedios clásicos que, aunque son muy conocidos, no deberías hacer por que no sirven para nada e incluso pueden resultar perjudiciales:

  • tapar la nariz del bebé
  • darle una cucharada de agua, antes de los 6 meses de vida el bebé no debe tomar más líquidos que la leche materna o artificial.
  • darle un susto, ¡sólo conseguirás que llore!

Y recuerda, aunque el hipo puede acabar siendo un fastidio no es nada malo y antes de que te des cuenta tu bebé dejará de tener esos ataques de hipo tan frecuentes. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
En que te puedo ayudar?
Hola, como te puedo ayudar ?