Infusiones durante el embarazo ¿Cuáles se pueden tomar?

Durante el embarazo la mujer es consciente de que tiene que adoptar ciertas precauciones y cuidados para proteger su salud y la del bebé que crece en su interior. La alimentación es uno de estos aspectos importantes que hay que controlar. Hoy vamos a hablar sobre las infusiones en el embarazo. ¿Son seguras? ¿Qué infusiones están prohibidas para las embarazadas? Si quieres conocer qué infusiones se pueden tomar en el embarazo ¡sigue leyendo!

Infusiones en el embarazo

El embarazo es una etapa muy importante en la vida de una mujer. Durante esos meses es esencial seguir una alimentación variada y equilibrada para garantizar tanto la salud de la madre como la del futuro bebé. 

Hay que tener en cuenta que hay algunos alimentos que se deben evitar durante el embarazo y algunos otros que se deben tomar con precaución para prevenir la aparición de problemas o enfermedades. 

Los tés e infusiones son bebidas muy consumidas y si estás embarazada quizá te hayas preguntado si puedes seguir tomando esa infusión o té que tanto te gusta. 

Se tiende a pensar que las infusiones son bebidas completamente inocuas porque se hacen a partir de plantas o extractos naturales. Pero hay que tener en cuenta que, aunque tengan un origen natural, algunas plantas pueden tener efectos muy potentes, que pueden resultar perjudiciales para la salud de la embarazada y la salud del feto

Hay que tener un especial cuidado con las infusiones que se pueden tomar en el embarazo. Hay una gran variedad de infusiones y algunas pueden ayudarte a combatir o mitigar algunos de los síntomas y malestares del embarazo, pero otras pueden resultar peligrosas y están contraindicadas.

Vamos a ver las infusiones beneficiosas para el embarazo y todo lo que tienes que tener en cuenta antes de prepararte una taza calentita de tu infusión favorita.

Infusiones permitidas en el embarazo

Si vas a ser mamá y tienes dudas sobre qué infusiones se pueden tomar si estás embarazada, consulta previamente con tu matrona o ginecólogo.

El consumo moderado de infusiones puede ser recomendable tanto en el embarazo como en la lactancia si elegimos las más adecuadas. Algunas pueden ayudarte a combatir las náuseas, vómitos, el estreñimiento o la retención de líquidos, por ejemplo, que son molestias muy frecuentes durante este período. 

Infusiones jengibre en embarazo

El jengibre es una planta medicinal que se ha utilizado con mucha frecuencia desde hace miles de años. Entre sus muchas propiedades destaca su efecto antiemético, lo que significa que sirve para aliviar las náuseas y los vómitos.

La toma de infusiones jengibre en embarazo se considera segura siempre que se haga con moderación. Si estás embarazada y tienes molestias gastrointestinales y náuseas, la infusión de jengibre puede serte de gran ayuda. 

Infusiones tomillo en embarazo

La infusión de tomillo es segura durante el embarazo. El tomillo tiene la capacidad de aliviar la congestión nasal y además es fuente de antioxidantes y vitaminas. Además cuenta con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. 

Estas infusiones de tomillo se suelen recomendar para mitigar los síntomas de gripe o catarros en mujeres embarazadas y también para los pequeños malestares que suelen aparecer en el primer trimestre de gestación.

Infusiones de rooibos 

Las infusiones de té rooibos es una infusión que se puede tomar con seguridad durante el embarazo. 

Es una infusión muy beneficiosa que contiene antioxidantes que ayudan a estimular las defensas y el sistema inmunológico, por lo que resulta muy indicada durante el embarazo.

Además aunque es una infusión de té, no contiene teína. Recordemos que durante el embarazo hay que moderar el consumo de cafeína, teína y sustancias estimulantes. 

Infusiones no recomendadas en el embarazo

Hay que tener en cuenta siempre que muchos medicamentos e incluso algunos venenos utilizados desde la antigüedad tienen su origen en plantas. 

Como ya hemos visto, no todas las plantas naturales son inocuas y hay algunas que por sus efectos nocivos o porque no existen datos suficientes sobre su seguridad en el embarazo deberíamos evitar. 

Veamos algunas de estas infusiones prohibidas en el embarazo. Algunas te van a sorprender.

No te pierdas nuestro post: Calculadora semanas y meses de embarazo

Infusiones de poleo menta

Sin duda el poleo menta es una de las infusiones más conocidas y consumidas en la actualidad. Sin embargo su consumo está totalmente contraindicado durante el embarazo porque contiene una sustancia que tiene un efecto abortivo y resulta tóxica para el feto a nivel del hígado, el riñón y el cerebro.

Infusiones de salvia, regaliz o romero

Estas infusiones pueden aumentar la tensión arterial lo que puede resultar peligroso durante el embarazo. 

La infusión de regaliz, además, puede causar abortos y provocar partos prematuros. 

Infusiones de anís e infusiones de hierba luisa

Estas dos infusiones no son recomendables durante el embarazo por poseer propiedades abortivas.

Infusiones de eucalipto

El eucalipto es una planta que estimula el sistema circulatorio y que podría llegar a ocasionar sangrados durante el embarazo, por lo que su consumo estaría contraindicado en esta etapa de la vida. 

Además, en las mujeres embarazadas, puede causar molestias gastrointestinales como náuseas, vómitos o diarreas. Si vas a ser mamá, evita las infusiones que contengan eucalipto. 

Infusiones en la lactancia

El uso de plantas medicinales en forma de infusión está muy extendido, pero durante el período de la lactancia, al igual que durante el embarazo, hay que tener cuidado con las infusiones que se consumen. 

Hay que tomarlas de forma moderada y tener cuidado especialmente con su concentración. Los expertos en fitoterapia, que estudian el uso terapéutico de las plantas, recomiendan no consumirlas en exceso. 

Son muchas las madres lactantes acostumbradas a tomar infusiones que se preguntan si pueden seguir haciéndolo durante esta etapa. 

No te pierdas nuestro post: 10 alimentos para producir leche materna

Por ejemplo, la infusión de manzanilla es una de las más consumidas a nivel mundial por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y sedantes. ¿Se puede consumir manzanilla en la lactancia? La respuesta es sí, su uso es seguro durante esta etapa e incluso se ha relacionado su consumo con el aumento de producción de leche materna.

Si tienes dudas sobre qué otras infusiones son recomendables durante la lactancia, consulta con tu matrona o ginecólogo.

Ya hemos visto, las infusiones en el embarazo pueden resultar reconfortantes y ayudarte a calmar algunos de los síntomas más molestos del embarazo. Elige las más adecuadas,  tómalas de forma moderada y ocasional y disfruta de todos los beneficios que te ofrecen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
En que te puedo ayudar?
Hola, como te puedo ayudar ?