Encontrar una postura para dormir en el embarazo suele ser difícil sobre todo en los últimos meses del embarazo. Las noches a veces se pueden hacer muy largas intentando buscar una posición que permita a la embarazada poder descansar y conciliar el sueño.
Todo el mundo tiene una postura única y personal a la hora de dormir. Sin embargo, cuando la mujer está embarazada, esa postura puede surgir algunos cambios que van a regirse en función de la comodidad que le proporcione y de las molestias que pueda tener.
Por lo tanto, durante el embarazo la postura de la mujer va a ir evolucionando de forma natural.
En este artículo queremos mostrarte cuál es la mejor postura para dormir en el embarazo y de qué manera puede ser más fácil tu descanso.
¿Cuál es la mejor postura para dormir en el embarazo?
Lo ideal es que cada embarazada elija la posición con la que se encuentre más a gusto para descansar, pero es cierto que hay determinadas posturas que son más adecuadas.
A continuación, queremos mostrarte las diferentes posiciones para lograr un mayor descanso:
Tumbada sobre el lado izquierdo
Sin duda es una de las posiciones que más recomiendan los profesionales de la salud a las embarazadas. Ya que dormir hacia este lado, facilita que fluya la sangre al útero y que por tanto llegue más oxígeno y nutrientes al bebé.
Igualmente, otra ventaja que tiene dormir sobre este lado, es que puede facilitar la expulsión de fluidos y desechos y, por tanto, ayudar a que haya una menor retención de líquidos.
Por ello estar colocada de ese modo, hace que sea una postura para dormir en el embarazo muy adecuada.
Aun así, hay muchas embarazadas que no se encuentran a gusto tumbadas sobre el lado izquierdo y se preguntan: “¿Es malo dormir del lado derecho durante el embarazo?”.
Realmente no hay estudios que avalen que dormir sobre el lado derecho sea perjudicial. Sin embargo, hay muchos profesionales que confirman que dormir hacia el lado izquierdo es muy beneficioso. Por lo tanto, si la embarazada tolera el dormir hacia ese lado izquierdo, podría ser muy ventajoso.
Elige un camisón de lactancia cómodo para dormir y para el momento de la lactancia VER CAMIONES DE LACTANCIA
Con los pies arriba o elevados
Según va llegando el último trimestre del embarazo, hay muchas embarazadas que tienen calambres en la parte de los gemelos y a su vez tienen los pies muy hinchados. Por ello el colocar un cojín o una almohada debajo de sus pies a la hora de dormir, les va a permitir un mayor descanso.
Al tener los pies más arriba, van a tener una mayor circulación de la sangre y van a poder evitar los calambres y la hinchazón de los pies.
Dormir de esta manera también tiene como ventaja que puede prevenir la aparición de varices. Por lo tanto, es una postura para dormir en el embarazo muy beneficiosa.
Con una almohada entre las piernas
Muchas embarazadas consiguen un mayor descanso durmiendo de lado y colocándose una almohada entre las piernas ligeramente flexionadas. Esto es así porque de esta manera, evitan que el peso de una pierna caiga sobre la otra y porque al colocar una almohada entre ellas, consiguen mantener la espalda más recta.
El hecho de tener una almohada entre las piernas, también previene la aparición de calambres en ellas.
Hay muchas mujeres que consideran que este tipo de postura para dormir una embarazada es la más cómoda para ellas.
¿Es recomendable usar almohadas para embarazadas?
Al principio del embarazo, al igual que surgen molestias como mareos, ascos, náuseas e incluso vómitos, el descanso por la noche sigue siendo reparador y prácticamente sin complicaciones.
Sin embargo, cuando la mujer embarazada se encuentra en su segundo o tercer trimestre, dormir de forma placentera durante toda la noche cada vez va a resultar más difícil.
En muchos casos para conseguir un mayor descanso, se recomienda que utilicen almohadas para embarazada que sean mullidas y bastante largas, para poder sujetar la tripa. El hecho de apoyar la barriga, va a ayudarlas a que puedan dormir de manera más confortable, al encontrar un alivio en los ligamentos del útero que muchas veces pueden generar pequeñas molestias.
Por lo tanto, si alguna vez te has preguntado “¿es recomendable usar almohadas para embarazadas?” queremos confirmarte que hay muchos profesionales que avalan que el uso de almohadas más específicas para embarazadas, va a facilitar el conseguir una mayor calidad de sueño.
¿Es malo para la embarazada dormir boca abajo?
Si bien es cierto que estas posturas citadas anteriormente son las más adecuadas para dormir en el embarazo, aun así, muchas mujeres tienen dudas acerca de otras posiciones. Por ejemplo, muchas mujeres se preguntan: ¿es malo para la embarazada dormir boca abajo?
Si antes de quedarte embarazada dormías boca abajo, lo mismo te estás preguntando si durante el embarazo, podrás seguir durmiendo de esa manera y si supondría algún riesgo para el bebé.
Según los expertos, dormir boca abajo no implica ningún peligro para el bebé, ya que el pequeño está protegido por el líquido amniótico dentro de la bolsa y del útero materno.
Probablemente en los primeros meses de embarazo te encuentres bien durmiendo en esa postura, pero según avancen los meses, te sentirás algo incómoda debido a que tu vientre irá estando cada vez más abultado y voluminoso. Además, dormir en esa posición, podría afectarte y provocarte molestias tanto en la espina dorsal como en la zona cervical. Por lo tanto, de forma natural, tu misma irás adoptando una postura más cómoda sin ser consciente de ello.
La mejor postura para dormir una embarazada, es la posición que cada mujer decida que es la más adecuada para ella. Es cierto que hay posturas más apropiadas o más recomendables que otras, pero es importante no obsesionarse con ello. Habrá meses que serán más difíciles en cuanto a conciliar el sueño y a encontrar una postura más reparadora, pero poco a poco el cuerpo irá adquiriendo la posición que necesite y que se adecúe más a él.
Esperamos que nuestros consejos te puedan servir para que logres un buen descanso y para que encuentres la mejor postura para dormir en el embarazo.