¿Estaré embarazada? Puede que te hagas esta pregunta porque los síntomas de embarazo en las primeras semanas pueden sentirse incluso antes de que la mujer sospeche que va a tener un bebé.
¿Quieres conocer cuáles son los primeros síntomas de embarazo? ¿Cuándo aparecen? Vamos a verlo a continuación.
Los primeros síntomas de embarazo ¿cuándo aparecen?
Puede que estés buscando el embarazo y se acerque la fecha en la que debería venirte el período. Estás deseando saber si ha ocurrido el milagro de la vida pero sabes que aún debes esperar unos días para que el resultado del test de embarazo sea fiable. Es posible que notes algunas sensaciones que no sabes bien cómo explicar ¿serán los síntomas de embarazo de las primeras semanas?
Y es que los primeros síntomas de embarazo pueden aparecer incluso antes de la falta de la regla, aunque muchas veces pueden pasar desapercibidos si no estás “alerta”.
Puede ocurrir también que acabes de descubrir que vas a ser mamá y quieras saber si esos síntomas que notas son normales.
Hay mujeres que ya notan síntomas de embarazo a los 7 días, algunas que los notan en las primeras dos semanas y otras que pasan meses y aún no sienten nada distinto. Cada mujer y cada embarazo es diferente.
Pero si quieres saber si eso que notas se debe a la revolución que tu cuerpo va a sufrir en los próximos nueve meses, ¡sigue leyendo!
Síntomas primer trimestre de embarazo
El primer trimestre de embarazo es el período en el mayoría de las mujeres sufren más síntomas de embarazo. Esto es debido a que el cuerpo está experimentando cambios muy significativos para que la gestación prospere.
Es un trimestre muy intenso para las futuras mamás, lleno de cambios y dudas, y a veces también de muchas molestias típicas del embarazo.
Aunque el primer mes de embarazo suele pasar desapercibido, algunas mujeres ya comienzan a notar algunos síntomas o sensaciones extrañas.
Calculadora semanas y meses de embarazo
Primera semana de embarazo: qué se siente
La semana 1 de embarazo se cuenta desde el primer día de la última regla, por lo que en ese momento aún no se ha producido la concepción. En esta semana de embarazo no notarás ningún síntoma.
Segunda semana de embarazo
A lo largo de la semana 2 de embarazo es cuando tiene lugar la ovulación y se puede producir la fecundación. En esta semana puede que notes algún síntoma normal de la ovulación, pero el embarazo aún no se dejará notar.
Tercera semana de embarazo
A lo largo de la semana 3 de embarazo es cuando se produce la implantación del óvulo fecundado en el útero. Puede que comiences a notar algunos cambios sutiles que, esta vez sí, serán los primeros síntomas de embarazo.
Cuarta semana de embarazo
En la semana 4 de embarazo el síntoma más habitual es la ausencia de la regla. Será ahora cuando puedas descubrir con un test de embarazo que vas a ser mamá.
Los 10 síntomas de embarazo más habituales en las primeras semanas
Algunas mujeres los notan y otras no, pueden aparecer todos, alguno o incluso ningún síntoma de embarazo y todo es normal. Pero estos que vamos a ver a continuación son los síntomas de embarazo más frecuentes:
Ausencia de la regla
El retraso en la menstruación es el síntoma más evidente del embarazo y es el que lleva a muchas mujeres a realizar un test de embarazo para salir de dudas.
La regla también puede retrasarse o desaparecer por otros motivos, como estrés, cambios hormonales y otras causas. Si la regla no te viene, haz un test y descubre si vas a ser mamá.
Sensibilidad en el pecho
Este es un síntoma de embarazo que puede aparecer incluso desde los primeros días. Los cambios hormonales de la gestación hacen que los pechos comiencen a sufrir alteraciones como aumento de tamaño, hinchazón, sensación de hormigueo o mayor sensibilidad.
Cansancio y fatiga
Dentro del cuerpo de la mujer embarazada está teniendo lugar una actividad frenética para albergar al futuro bebé. Aumenta el volumen de sangre y el ritmo cardiaco y todo esto provoca que la embarazada se sienta muy cansada, con desgana y con mucho sueño.
No te preocupes, es porque crear una nueva vida requiere de mucha energía.
Náuseas y vómitos
Las náuseas y vómitos son unos de los primeros síntomas de embarazo más conocidos y, a la vez, más temidos. Los cambios hormonales también son los responsables.
Dolor de ovarios
El dolor de ovarios los primeros días de embarazo también es un síntoma muy frecuente. Es un dolor en la parte baja del abdomen que recuerda al dolor premenstrual y que muchas veces se confunde con él.
El aumento del flujo sanguíneo en el útero que produce la implantación del óvulo fecundado es uno de los causantes de este dolor pélvico en el embarazo en las primeras semanas.
Sensibilidad a los olores
Otro de los síntomas del embarazo en las primeras semanas son los cambios en los sentidos del gusto y del olfato. Los olores se perciben de forma más intensa e incluso pueden surgir algunos rechazos inexplicables a olores o sabores que antes gustaban.
Calambres
Los calambres en las piernas y en los pies pueden ser un síntoma del primer trimestre de embarazo. Se debe a cambios en el metabolismo del calcio.
Cambios de humor
Las alteraciones hormonales pueden provocar un desequilibrio en los niveles de los neurotransmisores del cerebro lo que puede hacer que el humor de la embarazada sea más inestable.
¿Estás embarazada y de repente te pones a llorar por cosas que no tienen explicación? Aquí tienes el motivo.
Mareos y dolor de cabeza
Los cambios en la circulación que se producen en el embarazo pueden provocar bajadas de tensión que causan mareos y dolor de cabeza.
Ganas de orinar frecuentes
Una mayor frecuencia de las visitas al baño es otro de los primeros síntomas de embarazo que las mujeres pueden notar. El aumento del útero que comprime la vejiga es el responsable.
Si estás embarazada ¡enhorabuena! Y recuerda que en nuestra tienda online Bamboo puedes encontrar ropa premamá y todo lo necesario para preparar la llegada de tu bebé, disfruta de esta maravillosa etapa.