Si estás buscando una calculadora de embarazo, aquí podrás encontrar una calculadora embarazo de semanas a meses, donde podrás seguir muy detalladamente la evolución de tu embarazo.
En nuestra calculadora embarazo semanas y meses de embarazo, vas a poder saber a cada instante cuánto mide y pesa el feto dentro de ti, cuánto vas a aumentar de peso, cuáles son las principales molestias que vas a poder encontrarte y también vas a poder conocer, cuándo te corresponden las pruebas específicas del embarazo.
Ventajas de la calculadora semanas de embarazo a meses
Una de las ventajas más importantes de la calculadora tiempo embarazo, es el poder saber en cada momento las semanas de embarazo a meses en las que te encuentras.
Cada semana va a ser diferente y vas a poder sentir cosas distintas, por eso a continuación podrás encontrar toda la información que necesitas sobre cómo cuidarte, sobre cómo se está desarrollando el feto y cuándo te corresponden las ecografías o los análisis.
Además, en la calculadora embarazo meses no sólo te vamos a detallar cómo se está formando el bebé dentro de ti semana a semana, sino que también te vamos a dar pautas de cómo va a cambiar tu cuerpo y cuáles son los principales síntomas que vas a tener.
De esta manera vas a poder disfrutar de este momento de forma más tranquila y vas a ser consciente de todas las transformaciones que va a ir sufriendo tu cuerpo todas las semanas y meses embarazo.
El conversor de semanas a meses de embarazo también te va a ayudar a saber cuantas semanas tiene un mes en el embarazo.
¿32 semanas cuantos meses son?
Hay muchas embarazadas que tienen muchas dudas con respecto a la duración del embarazo y desean saber 6 semanas cuantos meses son o 32 semanas cuantos meses son exactamente.
Por ello gracias a la calculadora de embarazo en semanas y dias vas a poder sentirse muy tranquila e informada en todo momento.
Asimismo, aparte de que vas a encontrar en detalle toda la documentación que necesitas, con los cambios que va a tener tu cuerpo, también te vamos a mostrar aquellos síntomas emocionales que vas a llegar a sentir.
Las semanas meses embarazo vas a notarte con muchos sentimientos diferentes y es mejor que sepas cuáles son para estar prevenida, ya que va a ser algo normal.
Adicionalmente a este tipo de cambios emocionales y cambios en tu tripa, es probable que puedan aparecerte también estrías, manchas en la piel y otro tipo de afecciones, según vayan pasando semanas de embarazo meses.
Lo importante es que te sientas calmada y feliz en todo momento y que disfrutes de cada cosa que sientas en el embarazo semanas meses.
Ya verás como con nuestra calculadora de embarazo, vas a poder hacer un seguimiento de las semanas de embarazo en meses. Y vas a saber detalladamente en qué momento de la gestación te encuentras.
A continuación, te mostramos toda la información que hemos preparado para ti, para que vivas este momento de forma muy especial y para seas consciente de todo lo que está sucediendo dentro de ti.
Tabla de equivalencia entre semanas y meses de embarazo
Mes 1 de embarazo | Semanas 1 a 4 |
Mes 2 de embarazo | Semanas 5 a 8 |
Mes 3 de embarazo | Semanas 9 a 13 |
Mes 4 de embarazo | Semanas 14 a 17 |
Mes 5 de embarazo | Semanas 18 a 22 |
Mes 6 de embarazo | Semanas 23 a 27 |
Mes 7 de embarazo | Semanas 28 a 31 |
Mes 8 de embarazo | Semanas 32 a 35 |
Mes 9 de embarazo | Semanas 36 a 40 |
Tu embarazo semana a semana
La embarazadas esta siempre con las ganas de saber como evoluciona su embrazo y como crece el bebé, si necesitas una calculadora de embarazo semana a semana, te ofrecemos un calendario de embarazo por semana con toda la información que necesitas saber sobre el desarrollo del bebé ¿Cuánto mide y cuanto pesa el bebé?
Primer trimestre embarazo
Semana 1 de embarazo:
La primera semana de embarazo se empieza a contar desde el primer día de la última regla, aunque en ese momento todavía no se dado la concepción.
Es probable que durante esta semana todavía no manifiestes ningún síntoma del embarazo, pero lo más recomendable es que comiences a tomar ácido fólico.
Semana 2 de embarazo:
En esta segunda semana es cuando se va a producir la ovulación, es decir que se va a liberar un óvulo que será fecundado por un espermatozoide dando lugar a una nueva vida.
Es el momento donde hay una mayor fertilidad y por tanto una mayor probabilidad de quedarse embarazada.
Semana 3 de embarazo:
Esta tercera semana es una de las más importantes del embarazo porque se va a producir la concepción y el óvulo va a ser fecundado.
Todavía no sabrás que estás embarazada, pero es probable que puedas empezar a notar que estás más irritable y también más somnolienta de lo normal.
Semana 4 de embarazo:
En esta semana vas a descubrir que estás embarazada. El principal síntoma que vas a notar va a ser la ausencia de la menstruación, aunque puede haber un ligero sangrado debido a la implantación del óvulo en el útero.
Se recomienda hacerse un test de embarazo para confirmar el embarazo.
También se recomienda hacer una dieta equilibrada para embarazadas, puedes ver nuestro post:
Dieta para el primer trimestre del embarazo
Semana 5 de embarazo:
En la semana 5 van a empezar a formarse tanto el sistema nervioso como los órganos vitales del bebé. El embrión mide aproximadamente 2 milímetros.
Van a aparecer las primeras náuseas matutinas y un cierto rechazo a diferentes alimentos u olores. Además, te vas a sentir muy cansada y somnolienta.
Semana 6 de embarazo:
En la sexta semana, el embrión mide 4 milímetros y su corazón va a estar dando sus primeros latidos.
Estreñimiento, ardor de estómago o congestión nasal son síntomas comunes de este periodo.
Es importante seguir tomando ácido fólico y dar largos paseos para beneficiarte de la vitamina D del sol.
Semana 7 de embarazo:
En este periodo el embrión va a tener una forma más parecida a la de un bebé, aunque la cabeza seguirá siendo algo desproporcionada con respecto al cuerpo.
Vas a sentirte con cambios de humor y puede intensificarse el ardor de estómago, por lo tanto, es mejor evitar comidas pesadas.
Semana 8 de embarazo:
En la ecografía de esta semana, vas a poder saber la edad gestacional del feto y se va a poder detectar su latido. Además, la placenta va a comenzar a alimentar al bebé.
En cuanto a la madre, puede producirse un leve dolor ciático o molestias en el bajo vientre.
Semana 9 de embarazo:
En la semana 9 de embarazo, el embrión va a tener cada vez más un rostro parecido al nuestro y va a medir aproximadamente entre 13 y 17 milímetros.
En este periodo pueden aparecer los primeros antojos y también dolores de cabeza de forma recurrente e incluso cansancio en los ojos.
Semana 10 de embarazo:
En la décima semana de embarazo, es probable que el embrión mida unos 23 milímetros y pese cerca de los 5 gramos. Además, comienzan a desarrollarse sus órganos sexuales.
En esta semana te vas a ir dando cuenta de que tu peso va a ir aumentando poco a poco.
Semana 11 de embarazo:
El embrión va a completar su primera fase de desarrollo en la semana 11. Mide unos 3 cm y va a mostrar una apariencia humana.
Es probable que la madre sienta una mayor producción de saliva e incluso algunas molestias en las encías. Las afecciones del primer trimestre van a suavizarse.
Semana 12 de embarazo:
Esta semana es la última del primer trimestre del embarazo y la mayoría de los órganos del feto van a estar formados.
Es muy común hacerse la primera ecografía en esta semana para poder ver al bebé por primera vez y para que te digan la fecha probable de parto.
Semana 13 de embarazo:
Empieza el segundo trimestre de embarazo. El feto va a medir entre 6 y 8 cm. Sus articulaciones van a estar formadas y va a estar muy activo.
Vas a empezar a notarte una incipiente barriguita que irá creciendo poco a poco y van a remitirse las primeras molestias del primer trimestre.
Cuidados durante el primer trimestre de embarazo
Se recomienda mantener una rutina estable durante todo el embarazo, todo empieza con los cuidados durante el primer trimestre de embarazo, evita el tabaco, las bebidas alcohólicas, actividades arriesgadas durante el embarazo y alimentos peligrosos.
Segundo trimestre embarazo
Semana 14 de embarazo:
En la semana 14, el feto va a medir aproximadamente unos 9 cm y su aparato urinario va a comenzar a producir y a eliminar orina.
Debido a los cambios hormonales, pueden aumentar tus glándulas sudoríparas y por ello puedes sudar más. Además, puedes sufrir constantes cambios de humor.
Semana 15 de embarazo:
En la semana 15 el feto va a poder escuchar la voz de su madre y también es probable que empiece a chuparse un dedito. En este periodo va a medir hasta 11 cm.
La futura madre va a sentir que se le define la línea alba en medio del vientre.
¿Cuántos meses son 15 semana de embarazo? es el cuarto mes de gestación
Semana 16 de embarazo:
En esta semana, el feto va a tener los músculos faciales cada vez más desarrollados y también se van a formar las cejas y las uñas de los pies y las manos.
Puede que empieces a sentir a tu bebé en este periodo, aunque lo normal es que lo sientas más adelante.
Semana 16 de embarazo síntomas más frecuentes son los pies hinchados, aparición de varices y cansancio en las piernas.
Semana 17 de embarazo:
En la semana 17, el feto mide unos 13 cm y pesa cerca de 140 gramos. Sus latidos son cada vez más potentes y se diferencian perfectamente de los de la madre.
Es probable que empieces a sentir calambres nocturnos, pero siguiendo una dieta rica en potasio puedes evitar las molestias.
Semana 18 de embarazo:
En esta semana del embarazo, el feto va a tener tanto los órganos reproductores como el sistema respiratorio en pleno desarrollo.
Si todavía no has sentido los primeros movimientos de tu bebé, es probable que en esta semana puedas comenzar a percibirlos puesto que serán más notorios.
Semana 18 de embarazo molestias como la necesidad de orinar más frecuente por la compresión del útero.
Semana 19 de embarazo:
En la semana 19 del embarazo, el bebé está casi desarrollado del todo y el funcionamiento de sus órganos va a estar muy avanzado. En esta semana va a ser más sencillo confirmar el sexo del bebé.
La mamá puede sentir las piernas más hinchadas en este periodo e incluso pueden formarse varices.
¿ Tienes una buena conexión con tu bebé? aprende más de como crear una conexión más profunda, en la que realmente habléis los dos y puedas llegar a sentir a tu bebé como nunca antes lo has hecho.
LEER MÁS: LA IMPORTANCIA DE LA CONEXIÓN CON EL BEBÉ
Semana 20 de embarazo:
La semana 20 es el ecuador del embarazo y va a tener lugar la ecografía morfológica que es la más importante de todo el periodo. Sirve para comprobar si el feto se está desarrollando con normalidad y probablemente te digan el sexo de tu bebé.
El bebé mide ya aproximadamente unos 17 cm. La semana 20 de embarazo el peso del bebé alrededor de 350 gramos
Semana 21 de embarazo:
En la semana 21, el feto comienza a tener un mayor control de sus movimientos y mide cerca de 27 cm.
La barriga va a ser cada vez más evidente y va a ser difícil encontrar una postura cómoda para dormir. Puedes tener pérdidas de orina al reír o toser.
Semana 21 de embarazo la madre ha ganado un peso de entre 4,4 Kg y 9,2 Kg en la semana 21 puedes empezar a ver algunas estrías en tu cuerpo y encima el vientre.
Semana 22 de embarazo:
En esta semana 22, el feto ya a va a ser capaz de sentir emociones y va a tener formados en su carita tantos los párpados, como las pestañas y las cejas.
A partir de este momento te va a costar concentrarte y puedes despistarte más fácilmente de lo normal.
A partir de la semana 22 de embarazo los movimientos del bebé se notan mucho más, empieza a dar pataditas.
Semana 23 de embarazo:
En esta semana el feto ha desarrollado el oído lo suficiente como para empezar a responder a sonidos que puede escuchar del exterior. Pesa aproximadamente unos 500 gramos y mide casi unos 29 cm.
La madre en esta semana sentirá molestias en la zona del pubis y puede estar más torpe de lo normal.
Semana 23 de embarazo la barriga esta en crecimiento y el útero mide unos 22 centímetros y llega por encima del ombligo.
Es la primera semana del sexto mes de embrazo, se recomiendo empezar a preparar la bolsa de a canastilla del bebé, comprando todo lo que necesita el bebé.
¿Qué debo poner en la canastilla para el bebé? VER MÁS
-
Chambrita con polaina DENVER22,95€
Semana 24 de embarazo:
A partir de esta semana se alcanza una etapa muy importante: la viabilidad fetal. Es decir que, si el bebé naciera de forma prematura los médicos harían todo lo posible para que sobreviviera.
Es probable que en este periodo te prescriban suplementos de hierro, porque suele producirse una bajada de glóbulos rojos.
Semana 25 de embarazo:
En esta semana 25 del embarazo, el feto va a abrir sus ojitos por primera vez. A partir de ahora, su crecimiento va a depender de su genética y de los factores ambientales que le rodean.
Es posible que sientas más ardor o más gases durante este periodo.
¿Semana 25 de embarazo cuantos meses son? son 6 meses y una semana de embarazo
Semana 26 de embarazo:
En esta semana, el bebé se va a colocar en posición fetal. Mide unos 35 cm y sus movimientos ya no sólo se van a sentir, sino que también se harán visibles en el abdomen de madre.
A partir de ahora, la madre cogerá unos 350 gr de peso cada semana.
¿Cuántos meses son 26 semana de embarazo? Son 6 meses y 2 semanas de embarazo
Semana 27 de embarazo:
Comienza el tercer trimestre del embarazo. El feto va a pesar aproximadamente un 1kg y va a medir 36 cm.
En este periodo lo más recomendable es apuntarse a un curso de preparación al parto para aprender los cuidados básicos que va a necesitar el bebé y para poder enfrentarse mejor al parto.
Riesgos durante el segundo trimestre de embarazo
La preeclampsia, la incompatibilidad de Rh, la incompetencia ístmico- cervical, y la placenta previa son algunas de las complicaciones de riesgo que pueden presentarse en el segundo trimestre.
Señales de alarma durante el embarazo:
Sangrados, fiebre elevada, dolor abdominal severo, contracciones sensación importante o falta de movimiento fetal.
¿Semana 28 de embarazo cuántos meses? son 7 meses de embarazo
Tercer trimestre embarazo
Tercer trimestre embarazo semanas de la semana 28 hasta final de embarazo
Semana 28 de embarazo:
A partir de la semana 28 de embarazo, el feto tendrá los sentidos cada vez más desarrollados y empezará a reconocer la voz de su madre. Además, va a responder a los estímulos sonoros y musicales.
Sentirás con mayor frecuencia una necesidad constante de hacer pis y de beber constantemente.
Semana 29 de embarazo:
En esta semana la posibilidad de supervivencia en el caso de que se produzca un parto prematuro va a ser muy elevada, porque los pulmones van a estar desarrollados lo suficiente para no tener ninguna complicación.
Algunas mujeres van a sufrir ciática o el síndrome de mover las piernas constantemente incluso descansando.
Semana 29 de embarazo peso del bebé 1250 gramos aproximadamente .
Semana 30 de embarazo:
El feto empezará a darse la vuelta y se empezará a colocar boca abajo. Sus rasgos cada vez estarán más definidos.
La madre va a sufrir algunos cambios también. Los huesos de las pelvis estarán más flexibles y las paredes del útero más relajadas para prepararse para el parto.
Conocer más sobre la semana 30 del embarazo
Semana 31 de embarazo:
En la semana 31, el feto se irá sintiendo cada vez más apretado dentro de la tripa. Aproximadamente medirá unos 40 cm y pesará 1500 gr.
Es posible que la madre pueda empezar a sentir contracciones, pero a diferencia de las del parto, no van a ser ni dolorosas ni regulares.
Semana 31 de embarazo la madre gana más peso y los pechos empiezan a formar leche.
Semana 32 de embarazo:
En la semana 32 de embarazo, todos los órganos del bebé estarán completamente listos y desarrollados para funcionar en el caso de que naciera prematuramente.
En este periodo, la futura madre se someterá a la tercera ecografía y conjuntamente se hará todos los análisis correspondientes a este trimestre.
¿ Semana 32 de embarazo cuántos meses son? ya estamos en el octavo mes de embarazo.
Semana 33 de embarazo:
En la semana 33 del embarazo, el feto ya será capaz de distinguir todos los sabores que su mamá ingiera. Estos sabores le llegarán a través del líquido amniótico.
La barriga de la futura madre se irá haciendo cada vez más grande y es probable que incluso pueda sufrir ciática.
Semana 33 de embarazo peso del bebé: unos 2000 Gramos
Semana 34 de embarazo:
En esta semana 34 de embarazo peso del bebe un poco más de 2 kilos y medirá unos 44 cm. Los intestinos del bebé ya estarán preparados para procesar cualquier tipo de comida.
En este periodo las visitas con el ginecólogo o matrona pueden ser más frecuentes. Es importante practicar las técnicas de respiración.
-
Camisón lactancia DUNE35,95€
-
Camisón Lactancia NATURA35,95€
Semana 35 de embarazo:
En esta semana 35, el feto se desarrollará a un ritmo cada vez más rápido y podrá empezar a enfocar mejor con los ojos.
La madre a su vez se sentirá menos ágil debido al aumento de peso. También es probable que, si tiene estreñimiento, se le complique un poco.
Semana 35 de embarazo movimientos del bebé son muy bruscos y fuertes
Semana 36 de embarazo:
En esta semana el feto medirá unos 46 cm y cada vez tendrá menos espacio en el útero. Por lo tanto, sus movimientos serán menos frecuentes.
Es importante que tengas la maleta preparada porque el momento del parto se está acercando y cada vez queda menos para tenerlo entre tus brazos.
Semana 36 de embarazo se mueve mucho el bebé, además por el crecimiento del bebé tiene menos espacio y menos líquido.
Semana 37 de embarazo:
Si el bebé naciera en esta semana ya no se consideraría prematuro, porque todos sus órganos estarían totalmente formados.
En el caso de que se haya encajado, te sentirás algo más ligera aunque tendrás más presión y por tanto, más ganas de hacer pis. Es probable que quieras dejar la casa preparada para su llegada.
Semana 38 de embarazo:
Esta semana el bebé pesará unos 3 kilos. El embarazo por fin ha llegado a término y es probable que nazca en cualquier momento.
Puedes sentir que tu barriga está un poco más baja y lo más seguro es que durante esta semana te realicen monitores para comprobar si hay algunas contracciones.
Semana 38 de embarazo dolor de regla es muy normal y que la barriga se pone muy tensa a ratos.
Semana 39 de embarazo:
A estas alturas el bebé ya estará preparado para nacer.
Esta semana 39 te sentirás muy hinchada y cansada y te costará cada vez más conciliar el sueño por la noche. Es recomendable hacer pequeñas siestas durante el día, para poder descansar un poco y sobre todo para sentirse un poco mejor.
Las contracciones durante la semana 39 de embarazo cada vez están más seguidas.
Semana 40 de embarazo:
La semana 40 es oficialmente el final del embarazo, aunque todavía podría tardar una o dos semanas más en nacer el bebé.
Debes estar atenta a cualquier señal de tu cuerpo, ya sea la rotura del saco amniótico o el inicio de las contracciones, para estar preparada para el momento.
Semanas y meses embarazo | calculadora de embarazo | Semana a semana de embarazo
Pingback: La prueba del estreptococo ¿Qué es, cuando y como se hace? - Bamboo
Pingback: ¿Cuáles son los síntomas de embarazo en las primeras semanas?